Delitos Informáticos


  • Qué es un delito informático?


Son todas  aquellas acciones  anti-jurídicas que se realizan por medios informáticos, los cuales tienen como objetivos dañar y/o manipular ordenadores o redes de Internet.

La criminalidad informática tiene un alcance mayor y puede incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados como medio. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.




  • Qué es un fraude electrónico?


Son todas las acciones que se hacen con falsos mensajes a través de correos electrónicos y/o medios de comunicación en Internet.

El Fraude Electrónico se presenta a manera de virus, es decir, una vez ingresado altera el funcionamiento de la computadora. Bloquea redes, daña los archivos del disco duro. Estos se muestran en la pantalla con mensajes o imágenes humorísticas. Esta se presenta como una solicitud de actualización de datos o ingreso de información ya sea clave secreta, número de tarjeta, documento de identidad, etc.


  • Modalidades de fraude electrónico.


Phishing: Es cuando el cliente recibe un e-mail en el cual se le solicita ingresar o actualizar datos en una página web falsa, para acceder a sus datos personales.

Spoofing: Es cuando se suplanta la identidad de una persona, para usarla generalmente maliciosamente o en investigación.

Vhishing: El cliente recibe una llamada telefónica, un e-mail o un mensaje de texto a su teléfono móvil, en el cual se le solicita llamar a un Sistema interactivo de voz falso.

Pharming: Consiste en re direccionar al usuario hacia un URL fraudulento sin que éste se entere. Cuando un usuario trata de acceder a un URL, la dirección fraudulenta lo lleva hacia sitio fraudulento donde se le presenta una pantalla similar a la original, en la cual ingresa su usuario y contraseña.

Spyware: Es un programa espía, es un término usado para describir un programa que de manera silenciosa se instala en un ordenador para recoger cualquier información personal de los usuarios sin su conocimiento. Esta se infiltra en un ordenador para dañarlo.


  • Qué es fraude telefónico?


Son los tipos de engaños a personas de todo tipo, por medio de llamadas telefónicas, que en su mayoría de casos son delincuentes que se hacen pasar por empresas o entidades promoviendo un telemarketing que es falso, y con el cual acceden a la información personal de las víctimas, para usarla en compras no autorizadas, o para hacer llegar dinero a cuenta fraudulentas.

  • Estafas Nigerianas.


Son fraudes o engaños, que se llevan a cabo principalmente por correo electrónico no solicitado o no deseado
Esta estafa consiste en ilusionar a la víctima con una fortuna inexistente y persuadirla para que pague una suma de dinero por adelantado, como condición para acceder a la supuesta fortuna. Las sumas solicitadas son bastante elevadas, pero insignificantes comparadas con la fortuna que las víctimas esperan recibir.


  • Falsas loterías.


Son falsos correos electrónicos que llegan a las personas, prometiendo una ganancia de una lotería, y con la cual necesitan brindar unos datos que son utilizados para  robarlos. En ocasiones les piden que consignen dineros a cuentas falsas, que son de los delincuentes, y estos hacen uso de dichos dineros.


  • Piratería digital.


Son fraudes digitales con los que se descargan y obtiene copias de Software, filmes, CD y libros, originales y propios de  las empresas que los producen. Estos fraudes causan grandes pérdidas para los productores y ha sido una modalidad que va en aumento constante.


  • Pornografía infantil


Son todas las representaciones de menores de edad en actos sexuales ilegales. Se consideran ilegales en cualquier tipo, ya sea en imágenes reales o animadas.

  • Bullying.


Es un mal trato que se da entre personas (principalmente jóvenes), que se conocen como intimidación, acoso, y agresiones. Estos tratos se pueden dar de diferentes maneras, ya sea  física, emocional y sicológicamente. Su uso contante contra personas, puede generar problemas severos en su vida, y causar trastornos psicológicos, ya sea por una debilidad suya o  una apariencia física la cual siempre le fue recalcada a la persona. El Bullying causa inseguridad en las personas a las cuales se le intimida y esto las puede hacer alejarse de la sociedad o volverse ajenas a ella.

  • Cyberbullying.


Es una manera de acosar o intimidar a una persona (principalmente joven) para crear inseguridad en ella y  hacerla ver vulnerable en la sociedad, este tipo de Bullying se hace por medios de redes sociales o  en el Internet en general.

  • Existen 3 tipos de Cyberbullying:


    Ø  Cyberacoso: Es el acoso entre personas principalmente adultas hacia una también mayor.

    Ø  Cyberacoso sexual: Es el acoso que se hace a las personas por medio de intimidación sexual.

    Ø  Cyberbullying: Es el conocido acoso o intimidación a menores de edad o jóvenes por sus diferentes medios ya mencionados.








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.