Unidad Central de Proceso
(CPU): abreviatura de Central Processing Unit (unidad de proceso central), se
pronuncia como letras separadas. La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es
referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde
se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador,
la CPU es el elemento más importante de un sistema informático.
En ordenadores grandes, las
CPUs requieren uno o más tableros de circuito impresos. En los ordenadores
personales y estaciones de trabajo pequeñas, la CPU está contenida en un solo
chip llamadado microprocesador.
Dos componentes típicos de
una CPU son:
La unidad de
lógica/aritimética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas.
La unidad de control (CU),
que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la
ALU cuando es necesario.
La unidad central de proceso
(CPU) o simplemente procesador. Es el componente en una computadora digital que
interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de
computadora. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la
computadora digital, la programabilidad, y son uno de los componentes
necesarios encontrados en los ordenadores o computadores de cualquier tiempo,
junto con el almacenamiento primario y las facilidades de entrada/salida. Es
conocido como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos
integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo
chip han reemplazado casi totalmente todos los otros tipos de CPU, y hoy en
día, el término "CPU" es aplicado usualmente a algún tipo de
microprocesador.
Unidad Aritmetica Logica
(ALU): es el último componente de la CPU que entra en juego. La ALU es la parte
inteligente del chip, y realiza las funciones de suma, resta, multiplicación o
división. También sabe cómo leer comandos, tales como OR, AND o NOT. Los
mensajes de la unidad de control le dicen a la ALU qué debe hacer.
La Unidad Aritmético Lógica
(UAL), o Arithmetic Logic Unit (ALU), es un circuito digital que calcula
operaciones aritméticas (como adición, substracción, etc.) y operaciones
lógicas (como OR, NOT, XOR, etc.), entre dos números.
Unidad de Control (UC):
La Unidad de control es el
"cerebro del microprocesador". Es la encargada de activar o
desactivar los diversos componentes del microprocesador en función de la
instrucción que el microprocesador esté ejecutando y en función también de la
etapa de dicha instrucción que se esté ejecutando.
La unidad de control (UC)
interpreta y ejecuta las instrucciones almacenadas en la memoria principal y
genera las señales de control necesarias para ejecutarlas.
Existen dos tipos de
unidades de control, las cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas.
Sus componentes habituales son: de instrucción. Circuito de lógica secuencial
de control de estado. Circuito de lógica combinacional de emisión de
reconocimiento señales de control. , y las microprogramadas, usadas
generalmente en máquinas complejas. Para saber más, busque información sobre
Sus componentes habituales son:
· Microcontador de programa
· Micromemoria ROM
programable en algunos casos.
· Decodificador
· Circuito Secuenciador
Arquitectura de Computadores.
Hay tres clases de buses:
Bus de Datos:
Bus de Datos, Bus de
Direcciones y Bus de Control. El primero mueve los datos entre los dispositivos
del hardware: de Entrada como el teclado, el escáner, el mouse, etc.; de salida
como la Impresora, el Monitor o la tarjeta de Sonido; y de Almacenamiento como
el Disco Duro, el Diskette o la Memoria-Flash.
Estas transferencias que se
dan a través del Bus de Datos son gobernadas por varios dispositivos y métodos,
de los cuales el Controlador PCI, "Peripheral Component
Interconnect", Interconexión de componentes Periféricos, es uno de los
principales. Su trabajo equivale, simplificando mucho el asunto, a una central
de semáforos para el tráfico en las calles de una ciudad.
Bus de Dirección:
El Bus de Direcciones, por
otra parte, está vinculado al bloque de Control de la CPU para tomar y colocar
datos en el Sub-sistema de Memoria durante la ejecución de los procesos de
cómputo. El Bus de Control transporta señales de estado de las operaciones
efectuadas por el CPU con las demás unidades.
Una tarjeta-madre tipo ATX
tiene tantas pistas eléctricas destinadas a buses, como anchos sean los Canales
de Buses del Microprocesador de la CPU: 64 para el Bus de datos y 32 para el
Bus de Direcciones.
El "ancho de
canal" explica la cantidad de bits que pueden ser transferidos
simultáneamente. Así, el Bus de datos transfiere 8 bytes a la vez.
Para el Bus de Direcciones,
el "ancho de canal" explica así mismo la cantidad de ubicaciones o
Direcciones diferentes que el microprocesador puede alcanzar. Esa cantidad de
ubicaciones resulta de elevar el 2 a la 32 potencia. "2" porque son
dos las señales binarias, los bits 1 y 0; y "32 potencia" porque las
32 pistas del Bus de Direcciones son, en un instante dado, un conjunto de 32
bits.
Así, el Canal de Direcciones
del Microprocesador para una PC-ATX puede "direccionar" más de 4 mil
millones de combinaciones diferentes para el conjunto de 32 bits de su Bus.
Bus de Control:
Gobierna el uso y acceso a
las líneas de datos y de direcciones. Como estas líneas están compartidas por
todos los componentes tiene que proveerse de determinados mecanismos que
controlen su utilización. Las señales de control transmiten tanto ordenes como
información de temporización entre los módulos del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.